Actinógrafo
Funcionamiento El principio de funcionamiento de un actinógrafo se basa en la detección de la intensidad de la radiación solar, que puede incluir tanto la radiación directa como la difusa (dispersada por la atmósfera). A diferencia de un piranómetro, que mide la radiación en un instante preciso, el actinógrafo suele incorporar mecanismos de registro continuo, anotando los datos en una cinta o sistema digital a lo largo del tiempo. Tradicionalmente, estos dispositivos utilizaban sensores térmicos o fotosensibles acoplados a un sistema mecánico de tambor y papel, aunque los modelos modernos emplean tecnologías electrónicas para almacenar y transmitir datos con mayor precisión.
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas