Alóctono

26/09/2025 444 Palabras

En geología, término que se aplica a aquellos materiales, terrenos o bloques de roca que se encuentran en una localización diferente de aquella en la que se formaron originalmente. Es decir, son masas geológicas desplazadas de su lugar de origen a través de procesos tectónicos, como el deslizamiento a lo largo de fallas de cabalgamiento, la colisión de placas o el transporte por gravedad a gran escala. Esto contrasta con el término autóctono, que designa a las rocas o terrenos que permanecen en su sitio original de formación. En los terrenos alóctonos, el desplazamiento puede ser de decenas o hasta cientos de kilómetros, y se manifiesta especialmente en estructuras como los mantos de corrimiento y cabalgamientos, donde materiales más antiguos pueden aparecer sobre rocas más jóvenes, o donde existen masas rocosas y fósiles que no pertenecen al ambiente geológico actual donde se encuentran. Un ejemplo clásico de estructuras alóctonas lo constituyen las ventanas...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información