Amarguillo
Dulce tradicional de la repostería española, elaborado principalmente con almendra, azúcar y huevo, cuya receta y presentación varían según la región donde se prepare. Características generales Su nombre proviene del sabor característico que otorgaban antiguamente las almendras amargas, que podían colarse entre las dulces en la mezcla, dándole un toque algo amargo al dulce. Hoy en día, aunque se usan almendras dulces, el nombre se ha mantenido como parte de la tradición. El amarguillo es especialmente conocido en localidades como Villoldo (provincia de Palencia), donde suelen presentarse sobre obleas; Sahagún (provincia de León), donde se asocia al monasterio de Santa Cruz; Grazalema y Medina Sidonia (provincia de Cádiz), donde se incorporan ingredientes como limón, miel, crema de patata y canela, dependiendo de la receta local. La textura del amarguillo suele ser crujiente por fuera y suave o cremosa por dentro, con un intenso sabor a almendra. Se prepara mezclando...
Está viendo el 45% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas