Anfractuosidad (anatomía)

18/07/2025 443 Palabras

Una anfractuosidad es una hendidura, surco o irregularidad en una superficie, que puede encontrarse en diversas estructuras anatómicas, geológicas o arquitectónicas. Características generales En anatomía, las anfractuosidades se refieren a las hendiduras, surcos o pliegues que se encuentran en diversas estructuras del cuerpo humano. Estas irregularidades son esenciales para el funcionamiento y la organización de ciertos órganos y sistemas. Las más conocidas son las del cerebro, como los giros y surcos que aumentan la superficie cortical y permiten una mayor capacidad de procesamiento. En efecto, el cerebro es uno de los órganos donde las anfractuosidades son más prominentes. Los surcos (cisuras) y giros (circunvoluciones) del cerebro aumentan la superficie cortical, permitiendo una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de información. Ejemplos de anfractuosidades en el cerebro son la cisura de Silvio (surco lateral), que separa el lóbulo temporal del lóbulo...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información