Artemisinina
Compuesto natural extraído de la planta Artemisia annua, también conocida como ajenjo dulce o ajenjo chino, tradicionalmente utilizada en la medicina china. Químicamente, la artemisinina es una lactona sesquiterpénica que contiene un puente peróxido inusual, el cual es esencial para su mecanismo de acción. Este compuesto es conocido por ser el agente terapéutico más rápido y eficaz contra la malaria causada por el parásito Plasmodium falciparum. Funciones El mecanismo de acción principal de la artemisinina consiste en reaccionar con el hierro presente en el parásito dentro de los glóbulos rojos, generando radicales libres que dañan y destruyen el parásito. Esta actividad es especialmente efectiva durante la fase eritrocítica (cuando el parásito infecta los glóbulos rojos). Debido a su corta vida media, la artemisinina se utiliza en combinaciones terapéuticas para minimizar la resistencia del parásito. Existen numerosos derivados semisintéticos de la artemisinina,...
Está viendo el 30% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas