Batalla de Pisagua

27/11/2025 2.389 Palabras

Introducción Considerado por muchos historiadores y estrategas navales como el primer desembarco anfibio orgánico de la era moderna —anticipándose en décadas a operaciones similares de la Primera y Segunda Guerra Mundial—, esta acción bélica supuso el inicio de la campaña de Tarapacá. Tras meses de bloqueo marítimo y combates navales que culminaron con la captura del monitor peruano Huáscar en Angamos, el mando chileno comprendió que el control del mar era estéril si no se traducía en la ocupación territorial de las ricas provincias salitreras. Pisagua, un pequeño puerto situado al norte de Iquique, fue seleccionado estratégicamente como la cabeza de playa ideal para cortar las comunicaciones entre los ejércitos aliados de Perú y Bolivia, dividir sus fuerzas y permitir al ejército chileno establecer una base sólida en territorio enemigo.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información