Burgrave
Título nobiliario medieval que designaba al gobernante o señor de un castillo o de una ciudad fortificada, especialmente dentro del contexto del Sacro Imperio Romano Germánico. La palabra proviene del alemán Burggraf y del neerlandés Burggraaf, donde Burg significa castillo o ciudad fortificada, y Graf significa conde. El burgrave tenía un rango superior al de un barón, pero inferior al de un conde. Historia Originalmente, el burgrave equivalía al castellano châtelain, es decir, quien protegía y administraba un castillo o burgo. En el Sacro Imperio Romano Germánico, aunque hacia finales del siglo XIII el cargo se transformó en gran medida en una sinecura (puesto honorífico sin funciones reales), algunos burgraviatos adquirieron la categoría de principados, con estatus casi principescos. Ejemplos de estos territorios que operaron como principados incluyen el Burgraviato de Núremberg, el de Amberes, Friedberg y Magdeburgo. Este título fue llevado por familias nobles con...
Está viendo el 30% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas