Cámara de burbujas

15/10/2025 732 Palabras

Detector de partículas cargadas eléctricamente que se utiliza principalmente en la física de partículas para visualizar las trayectorias de estas partículas subatómicas. Inventada en 1952 por el físico estadounidense Donald Arthur Glaser, quien recibió por ello el “Premio Nobel de Física” en 1960, la cámara de burbujas revolucionó la forma de estudiar las interacciones de partículas de alta energía. Características generales El dispositivo consiste en un recipiente cerrado que contiene un líquido transparente, generalmente hidrógeno líquido, que se mantiene a una temperatura y presión tales que el líquido está en un estado sobrecalentado, es decir, por encima de su punto de ebullición, pero sin evaporarse. Cuando una partícula cargada atraviesa el líquido, deposita energía en su trayecto, provocando que el líquido alrededor de esa trayectoria se vaporice en pequeñas burbujas microscópicas, formando así un rastro visible. Estos rastros de burbujas se...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información