Carlos Lavín

25/11/2025 1.872 Palabras

Vida y obra Lavín fue un estudioso autodidacta en el campo de las humanidades y la música, quienes muy pronto manifestaron la amplitud de sus intereses y la singular profundidad de su trabajo. A partir de 1907 inició una intensa labor de recopilación y análisis del folclore araucano mapuche, tomando como base los testimonios orales, registros sonoros y transcripciones, con el objetivo de preservar una tradición musical amenazada por la colonización y la modernización. Además, fue discípulo de destacados expertos europeos como André Caplet y el musicólogo Erich von Hornbostel, quienes influyeron notablemente en la formación metodológica y ética investigativa de Lavín, ampliando su mirada y sentando las bases de la musicología en Chile.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información