Causticidad
Características En primer lugar, su corrosividad. Las sustancias cáusticas tienen la capacidad de corroer y destruir materiales orgánicos e inorgánicos. Pueden causar daños severos en la piel, los ojos y las vías respiratorias. Además, las sustancias cáusticas suelen tener un pH muy alto (básico) o muy bajo (ácido). Los álcalis cáusticos, como el hidróxido de sodio (NaOH) y el hidróxido de potasio (KOH), tienen un pH alto, mientras que los ácidos cáusticos, como el ácido sulfúrico (H₂SO₄) y el ácido clorhídrico (HCl), tienen un pH bajo. Finalmente, su reactividad: estas sustancias son altamente reactivas y pueden reaccionar violentamente con otros compuestos químicos, liberando calor y gases tóxicos. Algunos ejemplos comunes de sustancias cáusticas son los siguientes:
Está viendo el 40% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas