Círculo Lingüístico de Praga

10/04/2025 666 Palabras

Sociedad lingüística fundada en Praga (República Checa; entonces, Checoslovaquia) en 1926, que recogía el pensamiento de Ferdinand de Saussure, Courtenay y Fortunátov. Los principales miembros del Círculo fueron los emigrados rusos Roman Jakobson, S. Karcevskij (1884-1955) y Nikolái Trubetzkoi (1890-1938), a los que se unirían los lingüistas checos Vilém Mathesius, B. Trnka, B. Havránek, Mukarˇovsky´, J. Vachek, V. Skalicka y A. V. Isacenko. El Círculo publicó en 1929 el primer número de su revista Travaux du Cercle Linguistique de Prague (TCLP), en la que colaborarían lingüistas cercanos al pensamiento de Praga, como el francés André Martinet, e investigadores de directrices teóricas más diferentes, como el estadounidense Leonard Bloomfield. El punto teórico más importante del pensamiento del Círculo es la afirmación del carácter teleológico, funcional, de los hechos lingüísticos y del lenguaje humano, de donde nacería la lingüística funcional de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info