Cnidoblasto

09/07/2025 630 Palabras

También denominado cnidocito. Célula especializada exclusiva de los animales del filo Cnidaria, que incluye a medusas, corales y anémonas de mar. Su función principal es tanto la defensa contra depredadores como el ataque para capturar presas, gracias a la capacidad de segregar una sustancia urticante altamente efectiva. Estas células son especialmente abundantes en los tentáculos y alrededor de la boca de los cnidarios, aunque pueden encontrarse distribuidas por toda la epidermis. Características generales Estructuralmente, el cnidoblasto es una célula redondeada con el núcleo en posición basal y un gran orgánulo característico llamado cnidocisto o nematocisto, situado en la parte apical de la célula. El cnidocisto es una cápsula invaginada de doble pared que contiene un filamento enrollado en su interior, a menudo erizado de espinas, y está cerrada por una estructura llamada opérculo. Junto al cnidocisto se encuentra el cnidocilio, un flagelo modificado que actúa...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información