Comitán de Domínguez

29/01/2021 4.157 Palabras

Geografía El municipio de Comitán de Domínguez se encuentra situado en la zona de contacto de las regiones del Altiplano Central y la Depresión o Valle Central de Chiapas. Presenta un relieve predominantemente llano o levemente ondulado, a excepción de su sector septentrional, donde se alzan diversos cerros y montañas pertenecientes a la unidad fisiográfica de la Sierra Madre de Chiapas. Sus principales elevaciones son los cerros Oxhebalbitz (2.550 m de altitud), Campo José (2.300 m) y Las Moras (2.280 m). Terrenos constituidos, así pues, por materiales de tipo aluvial y coluvial del Cuaternario, además de areniscas y calizas sedimentarias del Cretácico y la Era Terciaria. El principal curso fluvial que avena su término municipal es el río Grande de Comitán, que vierte sus aguas en el lago de Tepancuapan, situado en el vecino municipio de La Trinitaria —en la llamada Cuenca Endorreica de Comitán—. También destacan el lago Yusnajab y los ríos Yalisac y Solferín.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info