Diego de Rosales

27/11/2025 1.826 Palabras

Introducción Es una de las figuras más complejas del periodo colonial chileno. Sacerdote jesuita, misionero incansable, cronista minucioso y actor político clave en la turbulenta frontera del Biobío, su vida y obra representan una ventana privilegiada para comprender la sociedad del siglo XVII, marcada por la interminable Guerra de Arauco y el encuentro a menudo violento, pero también dialogante, entre hispanos y mapuches. Rosales no fue un mero espectador de su tiempo; su biografía está entretejida con los eventos más dramáticos de la época, desde el gran levantamiento indígena de 1655 hasta las intrigas políticas de la corte virreinal, lo que le otorga a su testimonio un valor histórico y antropológico incalculable.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información