Digitalización
Recorrido histórico La digitalización comenzó a desarrollarse con la introducción de la aritmética binaria por Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVII y se aceleró con la computación del siglo XX. En sus primeros años, la digitalización consistía en escanear documentos o transformar señales analógicas en digitales para facilitar su almacenamiento y procesamiento. Con la expansión del internet y las tecnologías móviles, la digitalización ha trascendido a una transformación profunda que no solo implica cambiar el formato sino reconfigurar modelos empresariales, sociales y culturales. En la actualidad, la digitalización engloba desde la digitalización documental hasta la integración de tecnologías digitales en la totalidad de una organización o sistema, habilitando la transformación digital.
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas