Dióxido de azufre

07/04/2025 1.015 Palabras

También denominado anhídrido sulfuroso (SO2). Se obtiene por combustión del azufre y también por tostación de menas sulfurosas (piritas). Su solución acuosa es el ácido sulfuroso (H2SO3), cuyas sales se denominan sulfitos. Efecto del dióxido de azufre en las hojas de plantas de la isla de Hawái. El dióxido de azufre es un componente de las emisiones del volcán Kilauea. Química El dióxido de azufre es un poderoso reductor; se utiliza en blanqueo y desinfección, y en la fabricación del anhídrido sulfúrico o trióxido de azufre (S3), que se forma por oxidación del dióxido y tiene gran importancia en la elaboración del ácido sulfúrico (H2SO4), como anhídrido de éste. La molécula del dióxido de azufre es angular y polar con ángulo OSO de 1O9°. Disuelto en el agua, se solvata, dando una disolución ácida que contiene los iones SO3H y SO3=. Neutralizada esta disolución con Na2CO3, da los sulfitos, Na2SO3, e hidrogenosulfitos NaHSO3. A partir de éstos se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info