Dispersión inelástica profunda
Proceso experimental fundamental en física de partículas que permite estudiar la estructura interna de hadrones, como protones y neutrones, mediante el choque de partículas leptónicas (como electrones, neutrinos o muones) con dichos hadrones a altas energías. Este fenómeno fue crucial para obtener la primera evidencia experimental de la existencia de los quarks, los cuales constituyen los componentes elementales de los protones y neutrones. Características generales El término "profunda" hace referencia a que las energías involucradas son muy altas, lo que implica que la longitud de onda asociada a la partícula incidente es mucho menor que el tamaño del hadrón, lo que permite penetrar profundamente en su interior. La dispersión es "inelástica" porque el choque no solo reproduce la misma partícula, sino que la proceso puede generar una ruptura del hadrón y la producción de nuevas partículas, lo que indica una transferencia significativa de energía y un cambio en los...
Está viendo el 22% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas