Economía del bienestar
Consideraciones generales Esta disciplina surge con la intención de responder preguntas fundamentales sobre la eficiencia y la equidad: ¿es eficiente desde el punto de vista social la asignación de recursos actual? ¿es posible mejorar el bienestar de algunos sin perjudicar a otros? ¿cómo se deben diseñar las políticas públicas para lograr el máximo bienestar posible? En otras palabras, la economía del bienestar evalúa la calidad colectiva de los resultados económicos y propone criterios para la intervención del Estado cuando los mercados no asignan los recursos óptimamente.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas