Enajenación

18/06/2013 282 Palabras

Acción y efecto de enajenar o enajenarse. Distracción, falta de atención, embelesamiento. Acto de transmitir a otra persona el dominio o derecho que se tiene sobre una cosa. Alteración de las facultades mentales de unindividuo que le incapacita para actuar jurídicamente y para ser considerado autor de un delito. ALIENACIÓN. Enajenación mental. LOCURA. La enajenación puede ser voluntaria o forzosa, y, a su vez, la voluntaria puede ser a título gratuito u oneroso. Son enajenaciones a título gratuito el legado, la dote y la donación inter vivos o mortis causa; a título oneroso lo son la venta, la permuta y la cesión. Las condiciones para poder enajenar válidamente son: que el que enajena esté en el pleno uso de sus facultades mentales y tenga voluntad de enajenar;...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info