Endecasílabo
(De endeca- y el griego syllabé, sílaba.) adj. Dícese del verso compuesto de once sílabas con todos los acentos en posición libre, menos el último, que siempre cae sobre la décima sílaba. De origen italiano, sus antecedentes se hallan en la lírica medieval latina, concretamente en los decasílabos con cesura en la cuarta sílaba, en la poesía francesa y provenzal, y también en variantes del alejandrino. En poesía castellana lo introdujo sin éxito el marqués de Santillana; Boscán y Garcilaso lo perfeccionaron e impusieron en el s. XVI. 2. Compuesto de endecasílabos, o que los tiene en la combinación métrica de que se trate. • endecasílabo a la francesa. m. Métr. El que acentúa la cuarta sílaba sobre palabra aguda, así como la sexta sílaba. • endecasílabo anapéstico. El que acentúa la cuarta y séptima sílabas. • endecasílabo dactílico. El que acentúa la primera, cuarta y séptima sílabas. • endecasílabo de gaita gallega. Endecasílabo...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak