Endorfina

12/05/2025 1.449 Palabras

Péptido opioide endógeno que actúa como neurotransmisor y hormona. Las endorfinas las producen principalmente el sistema nervioso central y la glándula pituitaria. Su nombre proviene de la combinación de los términos "endógeno" y "morfina", lo que refleja su capacidad para actuar como analgésicos naturales con efectos similares a los opiáceos, aunque sin los riesgos asociados a estas sustancias exógenas. Características generales Químicamente, las endorfinas son cadenas de aminoácidos que se unen a los receptores opioides del cerebro y la médula espinal, inhibiendo la transmisión del dolor y generando sensaciones de bienestar. Existen varios tipos de endorfinas, siendo las más estudiadas las beta-endorfinas, que destacan por su potencia y duración de acción. Estas moléculas no solo modulan la percepción del dolor, sino que también están implicadas en procesos emocionales, la regulación del apetito y la respuesta al estrés. Mecanismos de acción y...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información