Enzima de restricción
Biología Estas enzimas fueron descubiertas en bacterias, donde cumplen una función defensiva: protegen al organismo contra la invasión de ADN extraño, como el de virus bacteriófagos. Las bacterias utilizan estas enzimas para reconocer secuencias particulares en el ADN invasor y fragmentarlo, impidiendo su replicación. Este sistema de defensa se complementa con enzimas de modificación, como las metilasas, que protegen el ADN bacteriano propio mediante la adición de grupos metilo en los sitios de reconocimiento, evitando que las enzimas de restricción lo corten. Este mecanismo conjunto se conoce como el sistema de restricción-modificación.
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas