Epicanto
Características anatómicas El epicanto suele presentarse como un pliegue semilunar o vertical que va desde la nariz hasta el interior de la ceja, cubriendo la zona nasal del globo ocular. Puede afectar a los párpados superiores, inferiores o ambos. Si se origina en el párpado inferior se denomina epicanto inverso. Es la anomalía congénita más frecuente en los párpados y puede ser un rasgo normal en ciertas poblaciones o parte de síndromes genéticos.
Está viendo el 25% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas