Esfigmógrafo
Funcionamiento El esfigmógrafo se coloca sobre una arteria, generalmente la radial en la muñeca, y mediante un sistema mecánico sensible a las pulsaciones, transmite estos movimientos a una aguja o palanca que traza un gráfico sobre una tira de papel o una superficie fotográfica. Este registro gráfico permite observar la forma de la onda del pulso, su frecuencia, fuerza y otras características, lo que facilitó el estudio objetivo y visual de la función circulatoria. El aparato fue precursor de otros instrumentos más avanzados, como el esfigmomanómetro (para medir la presión arterial) y el electrocardiógrafo.
Está viendo el 49% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas