Esplacnología

27/06/2025 410 Palabras

Rama de la anatomía dedicada al estudio y descripción de las vísceras, es decir, de los órganos internos que forman parte de los diferentes sistemas del cuerpo, como el digestivo, respiratorio, urinario, reproductor y vascular. Su enfoque es principalmente anatómico, aunque también puede abarcar aspectos funcionales y topográficos relacionados con la ubicación y las relaciones de estos órganos dentro del organismo. El término proviene del griego splankhnon (víscera) y logía (estudio), y se documenta su uso en el lenguaje científico desde el siglo XVIII. En la práctica, la esplacnología estudia tanto órganos huecos (como el estómago o el intestino) como macizos (como el hígado o el riñón), analizando su estructura, capas (túnicas), ubicación en las cavidades corporales (torácica, abdominal, pélvica) y sus funciones dentro de los aparatos y sistemas correspondientes. En la formación médica y veterinaria, la esplacnología es una asignatura fundamental porque...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información