Extirpación
¿En qué consiste? La extirpación implica el uso de instrumentos cortantes (como bisturí, láser u otros) para separar y retirar la parte afectada del cuerpo. Puede realizarse bajo anestesia local, regional o general, dependiendo de la localización y el tamaño de la zona a tratar. Se utiliza en una amplia variedad de situaciones, desde la eliminación de tumores, quistes, órganos completos (como apéndice, vesícula, útero, mama, pulmón, etc.) hasta la resección de partes de órganos o tejidos dañados. Puede ser parcial (resección de una parte del órgano o tejido) o total (eliminación completa).
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas