Fitolito
Biomineralización de origen vegetal, es decir, un mineral microscópico que se forma dentro de las células de las plantas como resultado de su metabolismo. Características generales Este mineral es generalmente sílice amorfa hidratada (SiO2·nH2O), que las plantas absorben del suelo en forma de ácido monosilícico y depositan en diferentes tejidos, especialmente en las células epidérmicas de hojas, tallos y raíces. Estos depósitos de sílice adoptan la forma de las células vegetales donde se forman, lo que permite identificar, mediante su morfología, el tipo de planta o incluso la parte específica de la planta de la que provienen. Los fitolitos están compuestos principalmente por sílice, aunque también hay fitolitos calcáreos. Los fitolitos son sumamente resistentes y pueden permanecer en el suelo y sedimentos durante miles de años, mucho después de que la materia orgánica de la planta original se haya descompuesto. Por eso, su estudio es muy valioso en...
Está viendo el 37% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas