Gelificación

13/05/2025 1.253 Palabras

Fundamentos de la gelificación La gelificación ocurre cuando moléculas de polímeros (naturales o sintéticos) o nanopartículas dispersas en un líquido comienzan a interactuar y a formar enlaces entre sí, creando una red interna que se expande por todo el volumen del medio. Este entramado retiene el líquido, impidiendo su flujo libre y otorgando al sistema una consistencia semisólida. El punto crítico de este proceso, conocido como punto de gelificación o punto de gel, se caracteriza por un aumento brusco de la viscosidad y la pérdida de fluidez del sistema. La red formada puede ser resultado de enlaces físicos (interacciones débiles, como puentes de hidrógeno o fuerzas de Van der Waals) o químicos (reticulaciones covalentes), lo que da lugar a geles físicos o químicos, respectivamente.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información