Guantelete

25/07/2025 301 Palabras

Pieza de la armadura utilizada principalmente en la Edad Media para proteger la mano, los dedos, la muñeca y, en ocasiones, parte del antebrazo de los caballeros durante el combate. Estaba fabricado generalmente de metal, aunque en algunas culturas antiguas, como la persa, podía ser de cuero grueso. A lo largo de los siglos, el diseño del guantelete evolucionó: en los siglos XI y XII era una simple extensión de malla del hauberto (cota de malla), mientras que en los siglos posteriores se desarrollaron modelos más sofisticados, con piezas articuladas para permitir la movilidad de los dedos y una mejor protección. En el periodo bajomedieval, algunos guanteletes incluían incluso puntas o refuerzos especiales, y podían tener partes diferenciadas para cada dedo o en forma de mitón. El uso principal del guantelete era proteger la mano de cortes, golpes y el impacto de armas durante la batalla. Además...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información