Güiro
Instrumento musical de percusión clasificado dentro de los idiófonos, es decir, instrumentos que producen sonido por sí mismos sin necesidad de cuerdas ni membranas. Pertenece a la familia de los raspadores y su sonido característico se obtiene frotando con una varilla o raspador la superficie estriada o ranurada del instrumento. El güiro estilo cubano es un instrumento de percusión tradicional muy popular en la música cubana, especialmente en géneros como el son, la salsa y el danzón. Se caracteriza por ser más grande y ancho que su contraparte puertorriqueña, con ranuras más anchas y profundas en su superficie. Estas ranuras son las que producen su característico sonido al ser raspadas con una varilla o baqueta, generalmente de madera. El cuerpo del güiro cubano se fabrica tradicionalmente con calabaza seca, aunque también puede hacerse de madera u otros materiales. Se sostiene con una mano mientras con la otra se raspa rítmicamente, generando sonidos rítmicos y...
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas