Hermanos García de Nodal

25/11/2025 2.416 Palabras

Introducción Sirvieron en la Armada del Océano, y se les atribuye la destrucción de 76 barcos corsarios en el mar Mediterráneo, entre 1591 y 1614. En 1618 se les encomendó explorar el estrecho de Magallanes, al tenerse conocimiento del descubrimiento del cabo de Hornos (1616) por los holandeses Lemaire y Schoten. Efectivamente, avistaron el cabo el 6 de febrero de 1619 y navegaron aún más al sur, descubriendo las islas que bautizaron con el nombre del piloto mayor de la expedición, Diego Ramírez. Entraron al estrecho de Magallanes por el océano Pacífico y lo surcaron en dirección este, emprendiendo así el regreso a España. Con los datos recogidos publicaron en 1621 una Relación de Viaje; también levantaron mapas de las costas visitadas. Bartolomé murió en el naufragio del galeón Nuestra Señora de Atocha, nao almiranta de la flota de Tierra Firme, en Florida, al año siguiente; de Gonzalo se sabe que viajó a Chile en 1622, reconociendo de nuevo el extremo austral del continente, y que falleció también en un naufragio.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información