Hermanos García de Nodal
Introducción Sirvieron en la Armada del Océano, y se les atribuye la destrucción de 76 barcos corsarios en el mar Mediterráneo, entre 1591 y 1614. En 1618 se les encomendó explorar el estrecho de Magallanes, al tenerse conocimiento del descubrimiento del cabo de Hornos (1616) por los holandeses Lemaire y Schoten. Efectivamente, avistaron el cabo el 6 de febrero de 1619 y navegaron aún más al sur, descubriendo las islas que bautizaron con el nombre del piloto mayor de la expedición, Diego Ramírez. Entraron al estrecho de Magallanes por el océano Pacífico y lo surcaron en dirección este, emprendiendo así el regreso a España. Con los datos recogidos publicaron en 1621 una Relación de Viaje; también levantaron mapas de las costas visitadas. Bartolomé murió en el naufragio del galeón Nuestra Señora de Atocha, nao almiranta de la flota de Tierra Firme, en Florida, al año siguiente; de Gonzalo se sabe que viajó a Chile en 1622, reconociendo de nuevo el extremo austral del continente, y que falleció también en un naufragio.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas