Hormigonera
Máquina utilizada en la construcción para mezclar de manera eficiente y homogénea los componentes del hormigón: cemento, áridos (arena y grava) y agua, así como aditivos si se requieren. Su función principal es reemplazar el amasado manual, facilitando la elaboración de grandes cantidades de hormigón y mortero de forma rápida y con menos esfuerzo físico. La hormigonera consta de varios componentes básicos: Tambor o cubeta. Recipiente cilíndrico donde se colocan y mezclan los materiales. Motor. Puede ser eléctrico, de gasolina o diesel, y proporciona la energía necesaria para hacer girar el tambor. Bastidor de soporte. Estructura que sostiene el tambor y el motor; suele estar equipado con ruedas para facilitar el transporte. Sistema de descarga. Permite vaciar la mezcla una vez que está lista, generalmente mediante un volante o mecanismo de basculación. El funcionamiento es sencillo: los materiales se introducen en el tambor, que gira gracias al motor, y las palas...
Está viendo el 39% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas