Huaca del Dragón
Arquitectura y arqueología Esta huaca fue un centro ceremonial y administrativo de gran relevancia para la cultura chimú. Funcionó tanto como un espacio religioso, como de almacén estratégico para productos agrícolas. Su arquitectura se compone de una pirámide de adobe construida con una doble plataforma protegida por una muralla elevada que posee un solo acceso principal, defendido por esta estructura perimetral de 228 metros de longitud y una altura aproximada de 10 metros. En su diseño destacan las rampas que permiten el acceso por la parte superior, característica típica de las construcciones prehispánicas de la costa norte del Perú. Dentro de la huaca hay 14 depósitos o collcas, indicadores de su función administrativa además del culto, donde se almacenaban alimentos y ofrendas entregadas por la población.
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas