Infante
Introducción La figura del infante constituye uno de los elementos más antiguos y distintivos de las monarquías europeas, particularmente en la península Ibérica, donde adquirió una connotación jurídica y ceremonial específica. Etimológicamente, el término proviene del latín infans ("el que no habla"), que en el contexto medieval se aplicaba a los hijos menores de los reyes que aún no habían alcanzado la madurez política. Sin embargo, con el tiempo, esta denominación evolucionó para convertirse en un título nobiliario regulado, otorgado a los hijos y nietos legítimos del monarca reinante que no son herederos directos al trono.
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas