Interfluvio

16/07/2025 637 Palabras

Características principales El interfluvio es generalmente una zona convexa, más alta que las áreas circundantes, y está compuesto por una cima o divisoria de aguas (la línea más elevada que separa las cuencas de los ríos vecinos) y por vertientes que descienden hacia las vaguadas o valles de los ríos. La cima del interfluvio suele coincidir con la divisoria de aguas, es decir, el punto a partir del cual las aguas de lluvia se dirigen hacia distintas cuencas hidrográficas. Puede presentarse como una cresta, una colina alargada o una meseta, y su tamaño depende de la distancia y el relieve entre los valles o cauces fluviales.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información