Isoeléctrico
Término que se refiere a la condición en la que un cuerpo, disolución o molécula posee el mismo número de cargas positivas que negativas, es decir, su carga neta es cero. En química y bioquímica, este concepto es especialmente relevante y se aplica principalmente a moléculas como aminoácidos, proteínas y péptidos. Características generales El uso más habitual del término es en la expresión punto isoeléctrico (abreviado como pI), que es el valor de pH en el que una molécula tiene carga eléctrica neta cero. Aunque la molécula puede contener grupos cargados (ionizados), la suma total de todas las cargas positivas es igual a la suma de todas las negativas, resultando en una carga neta nula. El punto isoeléctrico es fundamental para entender el comportamiento de las biomoléculas en solución. Por ejemplo, a un pH por debajo del pI, la molécula tendrá una carga neta positiva; a un pH por encima del pI, la carga neta será negativa. Justo en el pI, la molécula no...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas