Las ruinas de Nínive

02/04/2025 7.605 Palabras

Introducción «Dos escribas». Pintura mural de Til-Barsib, siglo VIII a. de C. Reproducción. Mientras en los ricos valles mesopotámicos los asirios someten a su autoridad a todos los pueblos y fundan, con el terror y la potencia de sus armas, uno de los más grandes imperios nunca vistos, en las mesetas orientales nuevas fuerzas se preparan a entrar en liza: los arios de la meseta del Irán —medos al norte y persas al sur—, divididos en tribus de pastores nómadas y de agricultores sedentarios. Llegados de las estepas de la Rusia meridional, estos hombres rudos se adaptaron sin gran dificultad a las ingratas condiciones de vida de la meseta irania. Allí, en un grandioso cuadro de montañas cubiertas de nieve —el Elburz y el Demavend—, que cierran a lo lejos el horizonte de la estepa, reina la aridez. Bajo un cielo de una pureza impecable, los hombres sufren el hielo invernal y el ardor del sol del estío. Además, cataclismos geológicos y terremotos destruyen periódicamente las frágiles realizaciones humanas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info