Luis Gonzaga Urbina

07/04/2025 372 Palabras

(Ciudad de México, 1964 - Madrid, España, 1934). Poeta mexicano. El equilibrio entre la herencia romántica y las nuevas formas modernistas caracterizó su obra. Cursó estudios en la Escuela Nacional Preparatoria, donde más tarde sería profesor de literatura española. Se dio a conocer gracias a sus colaboraciones en la Revista Azul y en 1890 obtuvo un notable éxito con su libro Versos, ejemplo de la sensibilidad romántica del autor, que en poemarios posteriores como Puesta de sol (1910) y El corazón juglar (1917) apareció matizada por una musicalidad propia de la estética modernista. Similares características presentaron las prosas de Cuentos vividos y crónicas soñadas (1915). En 1913 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional, pero dos años después hubo de exiliarse por razones políticas a Cuba. De allí viajó a Argentina y por último a España en calidad de secretario de la legación mexicana en Madrid, ciudad en la que, tras una nueva estancia en México,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info