Mármol de Carrara
Historia El mármol de Carrara se explotaba ya desde tiempos prehistóricos para utensilios y objetos ceremoniales, pero su fama internacional se consolidó gracias a los romanos, quienes lo utilizaron a gran escala en sus monumentos y edificios más emblemáticos. Ejemplos de ello son el Panteón de Agripa y la Columna de Trajano en Roma, ambos realizados con este material. La exportación se realizaba desde el puerto de Luni, motivo por el cual antiguamente también se le conocía como marmo lunense.
Está viendo el 8% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas