Mato Grosso (región)

11/04/2025 581 Palabras

Geografía El territorio está accidentado por la chapada dos Parecis, que se extiende de NO. a SE., y que sirve de divisoria de aguas entre las cuencas del río Amazonas y del sistema del Río de la Plata. La vertiente septentrional está drenada por los ríos Xingu, Tapajós y Madeira, que descienden hacia el valle del Amazonas, y el Araguaia, afluente del Tocantins, que constituye el borde oriental de la región. La vertiente meridional está drenada por numerosos ríos que descienden hacia el Paraná, en el SE., y a su principal tributario, el Paraguay, en el SO. La altitud media oscila entre 90 y 120 m sobre el nivel del mar; y en el SO., junto a la frontera con Paraguay, se encuentran extensos pantanos. Las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay están separadas por sierras de mediana altitud, que se extienden en dirección S.-N. En el O., junto a la frontera con Bolivia, se halla la llanura aluvial de Pantanal, que se inunda en la estación de grandes lluvias, mientras que en el período de mínima pluviosidad constituye una zona de ricos pastos. El clima es tropical con estación seca; el 82 % de las precipitaciones tienen lugar entre abril y noviembre, y la temperatura media es de 26 °C. La forma de vegetación típica es la sabana arbolada; en las tierras altas domina el arbusto, y en los valles, el bosque, que a veces se reduce a una estrecha banda a lo largo de los ríos (bosque-galería). La población, fundamentalmente rural, se agrupa en pequeños núcleos, que se encuentran en su mayor parte en las mesetas que bordean, por el E., el río Paraguay.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info