Melanocito
Célula especializada de la piel cuya función principal es la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel, el cabello y los ojos, y fundamental en la protección frente a los daños causados por la radiación ultravioleta. Características generales Los melanocitos derivan de la cresta neural durante el desarrollo embrionario y migran a la epidermis, los folículos pilosos, el iris, la retina y otras localizaciones. Estas células se localizan principalmente en la capa basal de la epidermis y se caracterizan por tener prolongaciones llamadas dendritas, mediante las cuales transfieren la melanina a los queratinocitos vecinos, formando la unidad melano-epidérmica. Cada melanocito puede proporcionar pigmento a entre 30 y 40 queratinocitos. La síntesis de melanina (melanogénesis) se produce en orgánulos llamados melanosomas, a partir del aminoácido tirosina y bajo la acción de la enzima tirosinasa. Existen dos tipos principales de melanina: eumelanina...
Está viendo el 22% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas