Minifundio
Definición y características Un minifundio no tiene un tamaño estándar universal, ya que su extensión varía según la calidad de la tierra, el tipo de cultivo, la técnica agrícola y el contexto geográfico y socioeconómico. Por ejemplo, en zonas cerealistas de la Meseta Central de España se considera pequeño un minifundio de menos de 10 hectáreas, mientras que en regiones donde la agricultura es más intensiva, como el Sudeste asiático, se consideran minifundios terrenos mucho más pequeños, de apenas 2 hectáreas o menos.
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas