Moaré
Características técnicas Tradicionalmente se fabrica con seda (el más valorado), pero también existe en algodón, lana, poliéster y fibras sintéticas. Su estructura es un tejido en tafetán (tramado simple con urdimbre y trama cruzadas 1:1), lo que permite el acabado especial. El acabado moaré se consigue mediante el prensado en caliente: las dos capas del tejido se prensan entre rodillos grabados con relieves, creando marcas permanentes por compresión de los hilos. Este acabado produce un efecto óptico: la luz se refleja de manera desigual en las zonas prensadas frente a las no prensadas, lo que genera su tradicional juego de brillos y sombras.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas