Neurobiología

01/04/2025 1.875 Palabras

La neurona: unidad básica de la inteligencia biológica En el corazón de la neurobiología yace la neurona, una célula especializada cuya arquitectura parece diseñada para recibir, procesar y transmitir información. A diferencia de otras células, las neuronas poseen prolongaciones llamadas dendritas, que actúan como antenas captando señales químicas y eléctricas, y un axón, que funciona como un cable de alta velocidad para enviar mensajes a otras neuronas, músculos o glándulas. Lo fascinante es que, aunque el cerebro humano contiene aproximadamente 86.000 millones de neuronas, lo verdaderamente crucial no es su número, sino cómo se conectan entre sí. Cada neurona puede establecer miles de sinapsis (puntos de contacto con otras células), creando una red de comunicación tan compleja que supera en conexiones posibles al número de átomos en el universo observable.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información