Obsolescencia
Término que hace referencia al proceso o estado en el que un producto, tecnología, servicio o práctica pierde utilidad, valor o vigencia, ya sea porque aparece algo mejor, porque cambian las necesidades o porque su funcionamiento se vuelve insuficiente respecto a nuevas alternativas. La obsolescencia puede deberse a avances tecnológicos, cambios en la moda, dificultades para encontrar repuestos, o simplemente porque el producto ya no satisface las demandas actuales. Un ejemplo clásico es la máquina de escribir, que fue sustituida por la computadora personal. La obsolescencia programada (también llamada obsolescencia planificada o prematura) es una estrategia deliberada por parte de los fabricantes para que sus productos tengan una vida útil limitada, con el objetivo de que los consumidores se vean obligados a comprar nuevos productos con mayor frecuencia. Esto se logra mediante diferentes métodos, como el uso de materiales de baja calidad, la dificultad para reparar el...
Está viendo el 36% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas