Organocatálisis
Rama de la química orgánica que se enfoca en el uso de moléculas orgánicas pequeñas, no metálicas, para acelerar reacciones químicas mediante mecanismos catalíticos. A diferencia de la catálisis tradicional que suele emplear metales de transición, en la organocatálisis los catalizadores son compuestos orgánicos que pueden donar o aceptar protones, electrones o interactuar mediante enlaces de hidrógeno, generando activaciones específicas de los reactivos. Características generales Este campo ha crecido notablemente en las últimas dos décadas y ha transformado la síntesis orgánica al ofrecer alternativas más limpias, eficientes y menos contaminantes que la catálisis metálica, lo que la hace especialmente valiosa en química "verde" y síntesis sostenible. Los organocatalizadores suelen ser moléculas simples, de bajo peso molecular y alta estabilidad, lo que además facilita su manejo y bajo costo en comparación con catalizadores metálicos. Entre los tipos más...
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas