Osteítis

03/07/2025 470 Palabras

Inflamación del hueso, término que proviene del griego ostéon (hueso) y el sufijo -itis (inflamación). Características generales Puede estar causada por diferentes factores, siendo los más comunes las infecciones bacterianas, traumatismos, trastornos autoinmunes, alteraciones metabólicas o complicaciones tras cirugías o fracturas abiertas. Entre los síntomas principales de la osteítis destacan el dolor persistente en el hueso afectado, hinchazón, sensibilidad, calor y enrojecimiento en la zona, así como una limitación del rango de movimiento. En casos más graves, la osteítis puede derivar en complicaciones como deformidades óseas, infecciones recurrentes, supuración de pus (fístulas) o afectación de la movilidad y la calidad de vida del paciente. La osteítis puede manifestarse de forma aguda o crónica. La osteítis crónica, por ejemplo, puede persistir durante años y presentar síntomas intermitentes, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento. El...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información