Osteítis
Inflamación del hueso, término que proviene del griego ostéon (hueso) y el sufijo -itis (inflamación). Características generales Puede estar causada por diferentes factores, siendo los más comunes las infecciones bacterianas, traumatismos, trastornos autoinmunes, alteraciones metabólicas o complicaciones tras cirugías o fracturas abiertas. Entre los síntomas principales de la osteítis destacan el dolor persistente en el hueso afectado, hinchazón, sensibilidad, calor y enrojecimiento en la zona, así como una limitación del rango de movimiento. En casos más graves, la osteítis puede derivar en complicaciones como deformidades óseas, infecciones recurrentes, supuración de pus (fístulas) o afectación de la movilidad y la calidad de vida del paciente. La osteítis puede manifestarse de forma aguda o crónica. La osteítis crónica, por ejemplo, puede persistir durante años y presentar síntomas intermitentes, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento. El...
Está viendo el 34% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas