Pasamontañas

18/09/2025 514 Palabras

Prenda de vestir diseñada para cubrir completamente la cabeza y el cuello, y en función del modelo, deja expuestas únicamente ciertas partes del rostro, como los ojos, la nariz o la boca. El nombre “pasamontañas” tiene su raíz histórica en la Batalla de Balaclava (Guerra de Crimea, siglo XIX), donde se popularizó su uso entre los soldados para combatir el clima riguroso. Características generales Tradicionalmente confeccionado en materiales aislantes como lana, algodón, tejidos sintéticos, neopreno o seda, el pasamontañas cumple la función principal de proteger del frío, el viento y otros agentes externos, razón por la que es muy utilizado en deportes y actividades al aire libre en climas adversos, como esquí, snowboard, ciclismo, senderismo, motociclismo y montañismo. Existen diferentes estilos: algunos modelos solo dejan al descubierto los ojos, otros permiten mostrar nariz y boca además de los ojos, y otros pueden ajustarse dejando gran parte del rostro tapado...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información