Pasamontañas
Prenda de vestir diseñada para cubrir completamente la cabeza y el cuello, y en función del modelo, deja expuestas únicamente ciertas partes del rostro, como los ojos, la nariz o la boca. El nombre “pasamontañas” tiene su raíz histórica en la Batalla de Balaclava (Guerra de Crimea, siglo XIX), donde se popularizó su uso entre los soldados para combatir el clima riguroso. Características generales Tradicionalmente confeccionado en materiales aislantes como lana, algodón, tejidos sintéticos, neopreno o seda, el pasamontañas cumple la función principal de proteger del frío, el viento y otros agentes externos, razón por la que es muy utilizado en deportes y actividades al aire libre en climas adversos, como esquí, snowboard, ciclismo, senderismo, motociclismo y montañismo. Existen diferentes estilos: algunos modelos solo dejan al descubierto los ojos, otros permiten mostrar nariz y boca además de los ojos, y otros pueden ajustarse dejando gran parte del rostro tapado...
Está viendo el 32% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas