Pehuenches
Historia Los pehuenches son considerados una rama de los mapuches que se adaptó a la vida en zonas montañosas, desarrollando una cultura influenciada por el entorno andino. A diferencia de los mapuches de los valles y la costa, los pehuenches dependían en gran medida de los bosques de araucarias, que les proporcionaban alimento (piñones), materiales para construcción y leña. También eran hábiles cazadores-recolectores, persiguiendo guanacos, ñandúes y otros animales, y complementaban su dieta con cultivos limitados en los valles. Su movilidad estacional era clave: en verano subían a las alturas para recolectar piñones, y en invierno bajaban a zonas más protegidas.
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas