Penicilamina
Medicamento derivado químicamente de la penicilina, aunque no tiene propiedades antibióticas. Es un aminoácido modificado, conocido como β,β-dimetilcisteína, estructuralmente similar a la cisteína, pero con dos grupos metilo adicionales en el carbono beta. Se utiliza principalmente como agente quelante, es decir, que se une a metales pesados y facilita su eliminación del cuerpo. Su principal mecanismo de acción es la capacidad para formar complejos solubles con metales como el cobre, plomo, mercurio, arsénico y talio, lo que la hace útil en el tratamiento de intoxicaciones por estos metales y en enfermedades donde hay acumulaciones tóxicas, como la enfermedad de Wilson (acumulación de cobre). Además, posee efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios, por lo que también se emplea en el tratamiento de la artritis reumatoide y algunas enfermedades autoinmunes. Su capacidad para romper enlace disulfuro la hace eficaz para prevenir la formación de cálculos de cistina en...
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas