Penicilamina

19/09/2025 587 Palabras

Medicamento derivado químicamente de la penicilina, aunque no tiene propiedades antibióticas. Es un aminoácido modificado, conocido como β,β-dimetilcisteína, estructuralmente similar a la cisteína, pero con dos grupos metilo adicionales en el carbono beta. Se utiliza principalmente como agente quelante, es decir, que se une a metales pesados y facilita su eliminación del cuerpo. Su principal mecanismo de acción es la capacidad para formar complejos solubles con metales como el cobre, plomo, mercurio, arsénico y talio, lo que la hace útil en el tratamiento de intoxicaciones por estos metales y en enfermedades donde hay acumulaciones tóxicas, como la enfermedad de Wilson (acumulación de cobre). Además, posee efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios, por lo que también se emplea en el tratamiento de la artritis reumatoide y algunas enfermedades autoinmunes. Su capacidad para romper enlace disulfuro la hace eficaz para prevenir la formación de cálculos de cistina en...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información